Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9360
Título : TÍTULO Evaluación de los daños ocasionados por insectos plagas en un cultivo de ají serrano (capsicum annuum l.) en el cantón Pedernales.
Autor : Moreira Mera, Jonathan Javier
Palabras clave : AJÍ SERRANO
PLAGAS AGRÍCOLAS
CAPSICUM ANNUUM
CONTROL BIOLÓGICO
MANEJO INTEGRADO
Fecha de publicación : 2025
Citación : Moreira Mera, J. J. (2025). TÍTULO Evaluación de los daños ocasionados por insectos plagas en un cultivo de ají serrano (capsicum annuum l.) en el cantón Pedernales. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador.
Citación : ULEAM-AGRO;479
Resumen : Este estudio se llevó a cabo con el propósito de identificar y evaluar los daños causados por insectos plagas en cultivos de ají serrano (Capsicum annuum L.) en el cantón Pedernales, Manabí. La metodología empleada consistió en un diseño de bloques completamente al azar con custro bloques y cuatro repeticiones respectivamente, las técnicas de investigación aplicadas por medio de la observación directa y recolección de datos en distintas fases del cultivo: germinación, desarrollo y floración. Durante el monitoreo se identificaron diversas plagas, siendo los caracoles, orugas (Noctuidae), trips y mosca blanca las más frecuentes. Se determinó que los mayores daños ocurrieron en las etapas iniciales y de floración, afectando tanto el crecimiento como el rendimiento de las plantas. Como resultado se observó que el caracol (Cornu aspersum) presento un ataque de 32% en etapa de germinación, mosca blanca (Bemisia tabaci) presento un ataque de 45% en etapa de floración, oruga presento daños de 16% en etapa de germinación y desarrollo, trips (Frankliniella occidentalis) daños del 46% en etapa de floración, mariquita (Coccinellidae) daños del 6% en etapa de desarrollo, araña roja (Tetranychus urticae) daños del 45% en etapa de desarrollo y floración y hormiga (arriera) (Atta cephalotes) daños del 6% en etapa de germinación, por lo que a través del análisis estadístico, se comprobó que la presencia de plagas en fases tempranas tiene un impacto significativo en la productividad del cultivo, estos hallazgos subrayan la importancia de aplicar estrategias de manejo integrado de plagas (MIP) desde el inicio del ciclo productivo.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9360
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA AGROPECUARIA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-AGRO-479.pdfPROYECTO INVESTIGACION4,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.