Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9460
Título : La gastronomía ancestral y su influencia en el desarrollo turístico de la parroquia, San Isidro.
Autor : Zambrano Cedeño, Widison Emilio
Fecha de publicación : 2025
Citación : Zambrano Cedeño, W. E. (2025). La gastronomía ancestral y su influencia en el desarrollo turístico de la parroquia, San Isidro. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Extensión Sucre, Bahía de Caraquez, Ecuador.
Citación : ULEAM-HH;114
Resumen : La gastronomía ancestral de la parroquia San Isidro, ubicada en la provincia de Manabí, Ecuador, es fundamental en la identidad cultural local. Los platos tradicionales, como el Seco de Gallina Criolla, las Tonga Manabita, el Viche, y el Bolón, reflejan el uso de ingredientes autóctonos y técnicas culinarias transmitidas de generación en generación. Entonces nos preguntamos ¿Cómo influye promover el patrimonio gastronómico ancestral en el desarrollo turístico de la parroquia de San Isidro en el cantón Sucre? Para potenciar el desarrollo turístico de San Isidro a través de su gastronomía ancestral, es fundamental resaltar su autenticidad y el valor cultural detrás de cada receta. El presente trabajo tuvo como objetivo fomentar la cultura de gastronomía ancestral y su influencia en el desarrollo turístico de la parroquia San Isidro. Además, la integración de la gastronomía en festividades, rutas gastronómicas y talleres de cocina ancestral contribuyen a fortalecer el atractivo turístico de la parroquia. Se aplico un enfoque metodológico analítico que incluye elementos como entrevista y encuestas. Los resultados muestran que la promoción de la gastronomía ancestral de San Isidro debe ser apoyada por programas de capacitación gastronómica para las nuevas generaciones, asegurando la preservación de técnicas y ofreciendo oportunidades de empleo y emprendimiento. Asimismo, utilizar plataformas digitales y redes sociales para atraer a turistas. En conclusión, fomentar la gastronomía ancestral en San Isidro tiene una clara influencia positiva en el desarrollo turístico. Promover estos sabores tradicionales aumenta la afluencia de visitantes y contribuye a que la parroquia sea vista como un destino culturalmente enriquecedor
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9460
Aparece en las colecciones: CARRERA DE HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-HH-114.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN620,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.