Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9512
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMilanes Mora, Mellb Kiabeth-
dc.contributor.authorPalacios Moreira, Karla Noelia-
dc.date.accessioned2025-10-28T15:28:17Z-
dc.date.available2025-10-28T15:28:17Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMilanes Mora, M. K. y Palacios Moreira, K. N. (2025). Metodología scout en el proceso de enseñanza-aprendizaje en niños de 3 a 5 años. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9512-
dc.description.abstractLa metodología Scout constituye un sistema estructurado de autoformación orientado al desarrollo integral de niños, mediante experiencias significativas de aprendizaje en contextos naturales, dinámicos y lúdicos. Este enfoque pedagógico se fundamenta en el aprendizaje de experiencias, la colaboración grupal y la exploración activa del entorno. La implementación de esta metodología se materializa a través de actividades diversas como campamentos, salidas educativas, dinámicas de grupo y juegos al aire libre. La metodología observada en la institución aplicada en nuestro proyecto de investigación se enfoca en diversos principios direccionados al proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños de 3 a 5 años, priorizando sus conocimientos y habilidades con el fin de que sean eficaces para la adquisición de su aprendizaje. Además, se promueve también el trabajo colaborativo mediante la cooperación entre compañeros, lo cual contribuye a la responsabilidad y cohesión grupal, así como la construcción de relaciones basadas en la confianza recíproca. De este modo, se integra a través de la Promesa y la Ley Scout, presentando principios éticos y morales que fomentan la conciencia social y la responsabilidad individual entre los estudiantes. Esta metodología pretende buscar el crecimiento equilibrado de los participantes en sus dimensiones física, cognitiva, emocional, social y espiritual. A su vez, se considera primordial que el niño interaccione con el entorno natural, fomentando la concientización y respeto por el entorno. Los adultos cumplen con su rol de facilitadores y modelos a seguir, siendo estos los principales actores de orientación y seguridad para la autonomía del niño, permitiendo asumir responsabilidades y tomar decisiones acordes a su nivel de madurez.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-EDU-INI;020-
dc.titleMetodología scout en el proceso de enseñanza-aprendizaje en niños de 3 a 5 años.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN INICIAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-EDU-INI-020.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN11,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.