Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9574Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Carreño Cevallos, María Mercedes | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T20:59:01Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-28T20:59:01Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Carreño Cevallos, M. M. (2025). Determinación del rendimiento y bromatología de los pastos Megathyrsus maximus y Brachiaria decumbens en suelo de topografía plana. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9574 | - |
| dc.description.abstract | El sector pecuario ecuatoriano depende en gran medida de los pastizales, siendo el Brachiaria decumbens y el Megathyrsus maximus dos de las especies forrajeras más utilizadas por su adaptabilidad y rendimiento. La investigación realizada en Chone (Manabí) analizó su composición bromatológica y productiva en invierno y verano, considerando proteína bruta (PB), fibra detergente neutro (FDN) y materia seca (MS). Los resultados evidencian que en invierno ambos pastos ofrecen mayor valor nutritivo, con proteínas superiores al 9 % en estratos superiores y buena digestibilidad. En verano, la proteína cae por debajo del 7 %, mientras la FDN aumenta, lo que reduce el consumo y la eficiencia alimenticia. En cuanto al rendimiento, Brachiaria decumbens registró 2,8 kg/m² en invierno y 1,2 kg/m² en verano, mientras que Megathyrsus maximus alcanzó 3,2 kg/m² y 1,5 kg/m² respectivamente, mostrando mejor desempeño en ambas estaciones. Se concluye que la estacionalidad climática afecta directamente la calidad y disponibilidad del forraje. Por ello, se requiere un manejo estratégico que incluya rotación de potreros, suplementación proteica en verano y diversificación con especies más resistentes a la sequía, garantizando así la sostenibilidad de la producción ganadera. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-AGRO;490 | - |
| dc.subject | FORRAJES | es |
| dc.subject | BROMATOLOGÍA | es |
| dc.subject | RENDIMIENTO | es |
| dc.subject | ESTACIONALIDAD | es |
| dc.subject | GANADERÍA | es |
| dc.title | Determinación del rendimiento y bromatología de los pastos Megathyrsus maximus y Brachiaria decumbens en suelo de topografía plana. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | INGENIERÍA AGROPECUARIA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-AGRO-490.pdf | PROYECTO INVESTIGACION | 2,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.