Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9601| Título : | La tecnología como estrategia didáctica en la enseñanza-aprendizaje de la suma en estudiantes de segundo año de básica. | 
| Autor : | Acosta Muñoz, Angie Melanie Basurto Mero, Karla Carolina | 
| Palabras clave : | TECNOLOGÍA ESTRATEGIA DIDÁCTICA ENSEÑANZA APRENDIZAJE SUMA | 
| Fecha de publicación : | 2025 | 
| Citación : | Acosta Muñoz, A. M. y Basurto Mero, K. C. (2025). La tecnología como estrategia didáctica en la enseñanza-aprendizaje de la suma en estudiantes de segundo año de básica. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador. | 
| Citación : | ULEAM-CC.EX;032 | 
| Resumen : | La investigación estuvo relacionada con la tecnología como estrategia didáctica en la enseñanza-aprendizaje de la suma en estudiantes de segundo año de básica. El objetivo fue evaluar el impacto de la tecnología como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la suma en estudiantes de segundo año de educación general básica elemental de la Unidad Educativa "Julia Gonzáles Barberán", del cantón Chone, período lectivo 2024-2025, mediante una metodología mixta con nivel de investigación exploratoria descriptiva que permitió analizar y describir el uso de la tecnología en el contexto del aula; además, se adoptó el diseño cuasi-experimental con grupos control y experimental permitiendo comparar los resultados de aprendizaje entre dos grupos de estudiantes; los instrumentos de recolección de información fueron la ficha de observación y pre y postest. Los resultados presentados indican que el 100% de docentes observados no utiliza ejemplos visuales o gráficos para explicar los conceptos, al mismo tiempo, el 100% de estos no utilizan herramientas tecnológicas para evaluar la comprensión de la suma; en cuanto a la ficha de observación se evidenció que el 100% de los docentes no utilizan herramientas tecnológicas (software educativo, apps, etc.) para enseñar la suma. Finalmente, se plantea como conclusiones que, en ciertos casos los docentes no han sido capacitados en aspectos como la utilización de herramientas tecnológicas para evaluar la comprensión de la suma como por ejemplo: Quizzes digitales y juegos interactivos para la enseñanza de la suma en estudiantes de educación básica, razón por la cual se propone el uso de la tecnología como estrategia didáctica en la enseñanza-aprendizaje de la suma. | 
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9601 | 
| Aparece en las colecciones: | CIENCIAS EXPERIMENTALES | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-CC.EX-032.pdf | ARTÍCULO CIENTÍFICO | 10,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

