Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9612Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Mecias Cedeño, Wilson Adrián | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T16:17:34Z | - | 
| dc.date.available | 2025-10-29T16:17:34Z | - | 
| dc.date.issued | 2025 | - | 
| dc.identifier.citation | Mecias Cedeño, W. A. (2025). Impacto de las plataformas educativas tecnológicas en el aprendizaje de las matemáticas. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador. | es | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9612 | - | 
| dc.description.abstract | El avance de la tecnología ha generado transformaciones significativas en los procesos educativos, especialmente en la enseñanza de las matemáticas, donde el uso de plataformas educativas tecnológicas se ha convertido en una estrategia clave para mejorar la comprensión y el rendimiento académico. La presente investigación se plantea como objetivo determinar el efecto del uso de estas plataformas en el aprendizaje matemático de los estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional “Cinco de Mayo” durante el período lectivo 2024. El problema central se enfoca en identificar de qué manera estas herramientas tecnológicas influyen en el desarrollo de competencias matemáticas, considerando que la tecnología ofrece medios que optimizan los procesos de enseñanza-aprendizaje, como aplicaciones interactivas, calculadoras virtuales, recursos visuales y entornos personalizados. Para abordar esta temática se empleó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos, mediante la aplicación de encuestas y pruebas académicas, con métodos cualitativos, a través de entrevistas y observaciones en el aula, permitiendo así un análisis integral de los resultados. La importancia del estudio radica en su contribución al fortalecimiento de metodologías pedagógicas adaptadas a las exigencias del entorno digital, promoviendo un aprendizaje más activo, significativo y contextualizado. Como conclusión, se evidenció que la implementación adecuada de plataformas tecnológicas en el aula potencia la motivación, facilita la comprensión de conceptos abstractos y mejora el desempeño en matemáticas, consolidando su papel como recurso pedagógico fundamental en la educación contemporánea. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-CC.EX;039 | - | 
| dc.subject | PLATAFORMAS | es | 
| dc.subject | TECNOLOGÍA | es | 
| dc.subject | PROCESOS | es | 
| dc.subject | APRENDIZAJE | es | 
| dc.subject | MATEMÁTICAS | es | 
| dc.title | Impacto de las plataformas educativas tecnológicas en el aprendizaje de las matemáticas. | es | 
| dc.type | Article | es | 
| Aparece en las colecciones: | CIENCIAS EXPERIMENTALES | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-CC.EX-039.pdf | ARTÍCULO CIENTÍFICO | 8,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

