Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9654| Título : | Propuesta de implementación de equipamiento de organización de evento. |
| Autor : | Pihuave Quimiz, Nayeska Iraida Zambrano Bravo, Darla Nayeska |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Pihuave Quimiz, N. I. y Zambrano Bravo, D. N. (2025). Propuesta de implementación de equipamiento de organización de evento. (Proyecto investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-HH;091 |
| Resumen : | La organización de eventos se ha convertido en una industria dinámica y de constante evolución, tal como lo menciona (Villareal Hidrobo, 2019) a su vez este autor hace mención que el éxito de la organización de eventos se basa en la capacidad de realizar planificaciones meticulosas y la utilización correcta de recursos eficientes, además, de satisfacer la demanda de los clientes de formas simples y creativas que marquen parámetros de innovación. En este contexto, la implementación de equipamiento adecuado juega un papel crucial en la creación de experiencias memorables y la satisfacción de los asistentes. Como afirma Buendia Peralta (2022), "el equipo adecuado puede transformar un evento ordinario en una experiencia extraordinaria" (pág. 30). Desde la infraestructura básica hasta los elementos decorativos, cada componente contribuye a la atmósfera general y la funcionalidad del evento, impactando directamente en la percepción de los participantes. Uno de los aspectos clave en la implementación de equipamiento es la selección de mobiliario que combine comodidad, estética y funcionalidad. Las sillas, por ejemplo, no solo deben proporcionar un asiento adecuado para los asistentes, sino también integrarse con la temática y el estilo del evento. Al respecto, Bustillos (2021) también señala que "el mobiliario desempeña un papel fundamental en la creación de la atmósfera y la imagen del evento" (pág. 15). En este sentido, la elección de sillas específicas, como las sillas Tiffany, puede aportar un toque de elegancia y distinción a cualquier ocasión. En el marco de esta propuesta, se analizará la importancia de la selección e implementación de equipamiento para eventos, con especial énfasis en las sillas Tiffany como un elemento clave para crear ambientes elegantes y funcionales. Se explorarán las características, ventajas y aplicaciones de este tipo de sillas en diferentes contextos, considerando su impacto en la estética, la comodidad y la organización general del evento. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9654 |
| Aparece en las colecciones: | GASTRONOMÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-GAST-091.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.