Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9739
Título : Caracterización de los Efectos Psicológicos de las Muertes Violentas en Familiares, Los Esteros.
Autor : Delgado Manzaba, Karla Kayrobi
Moreira Palacios, Nathaly Juviry
Palabras clave : MUERTES VIOLENTAS
VIOLENCIA
ASESINATO
EFECTOS PSICOLÓGICOS
DIMENSIONES
INDICADORES
FRACCIONES
DUELO
Fecha de publicación : 2025
Citación : Delgado Manzaba, K. K. Moreira Palacios, N.J. (2025) Caracterización de los Efectos Psicológicos de las Muertes Violentas en Familiares, Los Esteros. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-PSIC;0065
Resumen : Las muertes violentas han incrementado a nivel mundial, sobre todo en países en vías de desarrollo como lo es Ecuador, convirtiéndose en un problema de salud pública que constituye una amenaza a la salud mental de la victimas colaterales. Este fenómeno puede generar graves afectaciones psicológicas en las víctimas indirectas, incluyendo trastornos adaptativos, alteraciones psicofisiológicas y dificultades funcionales. En algunos casos pueden dejar secuelas emocionales irreversibles. El duelo por suicidio es particularmente complejo, ya que altera la confianza, hábitos y percepción del entorno, provocando emociones, como culpa, tristeza, miedo o rabia. Para esta investigación se empleó el modelo cognitivo conductual, que analiza cómo los pensamientos influyen en las emociones y conductas tras eventos traumáticas, y el modelo humanista que enfatiza la experiencia subjetiva, la empatía y el desarrollo del potencial humano frente al sufrimiento. El objetivo del presente trabajo es caracterizar los efectos psicológicos generados ante las muertes violentas en 10 familias de Los Esteros, Manta. Para ello se estructuró un diseño cualitativo con enfoque exploratorio, descriptivo y clasificatorio, donde se utilizaron las siguientes herramientas: ficha sociodemográfica, observación y entrevista semiestructurada. A partir del análisis de los resultados se identificaron distintos posicionamientos frente al duelo que reflejan la manera en que se interpreta, enfrentan y resignifican el dolor. Además, se evidenciaron efectos psicológicos multidimensionales, siendo el impacto emocional el más significativo, seguido de alteraciones cognitivas, interpersonales, conductuales y fisiológicas.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9739
Aparece en las colecciones: PSICOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-PSIC-0065.pdfPROYECTO INVESTIGACIÓN2,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.