Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9774
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDelgado Mero, Fátima Beatriz-
dc.date.accessioned2025-11-11T14:56:54Z-
dc.date.available2025-11-11T14:56:54Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationDelgado Mero, F. B. (2023). Estimulación temprana en el desarrollo lectoescritor en los niños de 5 años en la U. E. “República del Ecuador” de la ciudad de Manta, en el periodo lectivo 2022-2023.(Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9774-
dc.description.abstractUno de los logros más importantes en los primeros años de escolaridad en los niños es el desarrollo del lenguaje en su forma oral y escrito, este trabajo está encaminado al desarrollo lectoescritor en los niños de 5 años, proceso más significativo en el aprendizaje, se sabe que este proceso comienza en el área de educación inicial donde el niño inicia reconociendo e identificando los primeros fonemas y grafemas, luego comienza con la lectura y posterior a eso con la escritura, mientras aprende una se desarrolla indirectamente la otra, permitiendo el desarrollo del lenguaje en sus modalidades tanto oral como escrito, asimismo estimula el desarrollo de sus habilidades lingüísticas para utilizarlas como principal medio de comunicación en su entorno. El estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo lectoescritor, como lo expresan algunos autores citados en este trabajo la estimulación temprana es un conjunto de acciones que potencializan al máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales del niño, mediante la estimulación repetitiva y continua desde el nacimiento hasta aproximadamente los 7 años, contribuye al desarrollo de las cuatro áreas: cognitiva, motriz, lenguaje y socioemocional. En este apartado se describe la sustentación teórica para el desarrollo este proyecto, misma que ha servido para conocer más sobre cómo influyen las actividades de estimulación en proceso lectoescritor del niño, la mayoría de los trabajos citados presentan discrepancia de una u otra manera los cuales se presentan a continuación, por medio del estado del arte del objeto y campo de este trabajo.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-INI;043-
dc.titleEstimulación temprana en el desarrollo lectoescritor en los niños de 5 años en la U. E. “República del Ecuador” de la ciudad de Manta, en el periodo lectivo 2022-2023.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN INICIAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-INI-043.pdfPROYECTO INVESTIGACIÓN2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.