Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9777Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Avilés Gamboa, Corina Carlota | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T15:11:01Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-11T15:11:01Z | - |
| dc.date.issued | 2020 | - |
| dc.identifier.citation | Avilés Gamboa, C. C. (2020). La aplicación de los juegos de expresión corporal en el fortalecimiento del lenguaje no verbal en los niños de 4 a 5 años en la U. E. “Juan Montalvo” de la ciudad de Manta durante el período lectivo 2019 - 2020.(Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9777 | - |
| dc.description.abstract | La presente sistematización de experiencia tuvo su origen a partir de las prácticas laborales en la Unidad Educativa “Juan Montalvo” sobre el tema. “La aplicación de los juegos de expresión corporal en el fortalecimiento del lenguaje no verbal en los niños de 4 y 5 años en la U. E. “Juan Montalvo” de la ciudad de Manta durante el periodo lectivo 2019 – 2020”. Esta sistematización se hizo como producto de mi nuestra práctica laborales que se realizaron en los diferentes niveles de Educación Inicial permitieron asumir nuevos aprendizajes, reflexionar y aportar conocimientos que ayuden a mejorar la práctica y así cooperar en la reconstrucción de ámbitos educativo-sociales analizando la debilidad y fortaleza de nuestras propias experiencias. Según Agudo Cadarso Isabel (2021) menciona: El juego es la forma más significativa de expresión en el niño. La actividad lúdica tiene una importancia capital en la vida de la escuela sobre todo en las primeras etapas. Un maestro responsable debe conocer el gran valor educativo del juego y recuperar su capacidad de jugar para una mayor comprensión y comunicación con el mundo infantil, sus deseos y necesidades. La observación del juego infantil, los distintos niveles de lectura y el problema de la intervención y participación del adulto en esta actividad Por esta razón, es necesario mencionar que la expresión corporal y el juego pueden contribuir favorablemente al desarrollo de la motricidad gruesa de una manera lúdica y participativa, permitiendo que los niños a través de sus sentidos y experiencias ejerzan su libertad, potencializando sus destrezas físicas, motrices y perceptivas de una manera integral. Por consiguiente, la expresión corporal engloba una serie de comportamientos y gestos, conscientes o inconscientes, que se traducen en un número de situaciones emocionales o psíquicas, se fundamenta mediante estudios teóricos y prácticos realizados por estudiantes y docentes que participaron en las actividades de las practicas iniciales. La sistematización se realizará a través de la aplicación de diferentes métodos teóricos y empíricos para determinar los diferentes aspectos que involucran la aplicación de los juegos de expresión corporal en el fortalecimiento del lenguaje no verbal. En el método teórico tenemos el método inductivo- deductivo, analítico-sintético y el histórico-lógico entre otros. A lo que se refiere a lo empírico de la investigación seleccionada se detalla la entrevista y observación que ayudará a obtener datos que evidencian aspectos positivos y negativos acerca de la temática en estudio la cual se irá analizando durante la sistematización de experiencia | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-INI;045 | - |
| dc.title | La aplicación de los juegos de expresión corporal en el fortalecimiento del lenguaje no verbal en los niños de 4 a 5 años en la U. E. “Juan Montalvo” de la ciudad de Manta durante el período lectivo 2019 - 2020. | es |
| dc.type | Other | es |
| Appears in Collections: | EDUCACIÓN INICIAL | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-INI-045.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 2,14 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.