Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9796Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Barcia López, Genessis Monserrate | - |
| dc.contributor.author | Cedeño Macías, Cinthya Melissa | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T16:54:55Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-11T16:54:55Z | - |
| dc.date.issued | 2023 | - |
| dc.identifier.citation | Barcia López, G. M. y Cedeño Macías, C.M. (2023). Juegos recreativos en el desarrollo motriz en los niños de 5 años de la U. E. “4 de Noviembre” de la ciudad de Manta en el periodo lectivo 2022-2023. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9796 | - |
| dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación se enfoca en los juegos recreativos en el desarrollo motriz en los niños de 5 años de la U.E. “4 de Noviembre” de la ciudad de Manta en el periodo lectivo 2022-2023. Para detallar el contexto del tema se ha realizado una revisión bibliográfica con las siguientes opiniones: En Perú en el año 2018, Montenegro y Tello publicaron una investigación titulada: “juegos recreativos en el desarrollo de la autoestima en niños de Educación Inicial-Chiclayo 2017” la presente investigación es de tipo correlacional explicativo porque se analiza relaciones causa-efecto, con un diseño no experimental transeccional correccional casual porque se pretendió evaluar el grado de influencia que tienen los juegos recreativos en la autoestima de los infantes. Se utilizaron algunos métodos teóricos como el deductivo-inductivo, analítico y sintético, por otro lado, la técnica de recolección de datos empleada fue la observación con sus respectivos instrumentos como la lista de cotejo, en donde se evidenció que los juegos recreativos influyen un 90% en la autoestima y el 10% está influenciado por otros factores. Además, se concluyó que se debe seguir fortaleciendo la autoestima mediante los juegos recreativos tomando en consideración varios fundamentos teóricos de la temática. En el año 2016 en Riobamba-Ecuador, Sánchez ejecutó un proyecto con el siguiente tema: “los juegos recreativos en el desarrollo motriz en los niños de inicial 2 paralelo “A”, de la Unidad Educativa Nuestra Señora de Fátima, parroquia Lizarzaburu, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, año lectivo 2015-2016”. Esta investigación se enfocó en los juegos recreativos que practican los niños para el desarrollo motriz, se utilizaron varios métodos como el deductivo, analítico, bibliográfico y descriptivo. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-INI;069 | - |
| dc.title | Juegos recreativos en el desarrollo motriz en los niños de 5 años de la U. E. “4 de Noviembre” de la ciudad de Manta en el periodo lectivo 2022-2023. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | EDUCACIÓN INICIAL | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-INI-069.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 4,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.