Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9862| Título : | Análisis de la autonomía del enfermero en el campo laboral. |
| Autor : | Macias Peñafiel, Xavier Andrés |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Macias Peñafiel, X. A. (2025).Análisis de la autonomía del enfermero en el campo laboral. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-ENF;0194 |
| Resumen : | La realización de este trabajo de titulación sostiene y mantiene que la autonomía es fundamental para garantizar la calidad y la seguridad en el cuidado del paciente, permitiendo a las enfermeras ejercer su juicio clínico y tomar decisiones oportunas. El problema central que aborda es la histórica invisibilidad de la enfermería en la toma de decisiones, lo cual la mantiene dependiente del modelo médico y limita la calidad de la atención. Por lo cual en este trabajo se menciona hallazgos importantes tales como. La relación con la competencia la autonomía se desarrolla a medida que el profesional avanza en su experiencia, pasando de los niveles de principiante a los de competente y experto basado en el modelo de Benner. Influencia en la Seguridad se encontró que la autonomía es la variable con mayor influencia en las actividades que garantizan la seguridad del paciente. Factores Positivos el liderazgo de apoyo centrado en las relaciones y un clima laboral positivo son esenciales para fomentar la autonomía. Como conclusiones podemos encontrar que la autonomía es un pilar que beneficia tanto al profesional como al sistema de salud, ya que mejora la satisfacción laboral además de que fomenta el empoderamiento e impacta en el clima laboral ya que crea un entorno de trabajo más positivo. El trabajo concluye con la creación de una guía didáctica dirigida a estudiantes próximos al internado rotativo. El objetivo es entrenarlos en habilidades de toma de decisiones, pensamiento crítico y liderazgo para que puedan ejercer su profesión de manera autónoma desde el inicio. En esencia, el trabajo de investigación demuestra que invertir en la autonomía del enfermero no solo dignifica la profesión, sino que es una estrategia directa para mejorar la seguridad del paciente y la eficiencia del cuidado. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9862 |
| Aparece en las colecciones: | TESIS DE ENFERMERÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ENF-0194.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.