Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/5109
Título : Análisis de la situación actual de un equipamiento urbano y propuesta de intervención del mercado n°2 como un espacio arquitectónico de la ciudad de Portoviejo.
Autor : Quijije García, Andrea Vanessa
Palabras clave : RECOLECCIÓN DE DESECHOS
ESPACIOS SATURADOS
MOVILIDAD
CONFORT
Fecha de publicación : 2022
Citación : Quijije García, A. V. (2022). Análisis de la situación actual de un equipamiento urbano y propuesta de intervención del mercado n°2 como un espacio arquitectónico de la ciudad de Portoviejo. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ARQ;0197
Resumen : This investigative work presents an analysis of the current situation of a facility urban and intervention proposal of market n°2 as an architectural space of the city ​​of Portoviejo. It is a research contribution that reveals the constant problems which has one of the most emblematic municipal markets in the city, where it is evident a maintenance system in its infrastructure in a precarious manner, bad practice in the internal and external waste collection, saturated spaces and conflict in accessibility and mobility, all this prevents the proper development of commercial activity, service and comfort within this equipment. As the research develops, the methodological structure is proposed based on analysis and diagnosis at the equipment site, we will also find information transcendental within a theoretical framework, referential and legal framework. Analysis and interpretation of results plays a fundamental role that allows us to determine alternative solutions through an architectural proposal.
Descripción : Este trabajo investigativo presenta un análisis de la situación actual de un equipamiento urbano y propuesta de intervención del mercado n°2 como un espacio arquitectónico de la ciudad de Portoviejo. Es una contribución investigativa que revela los problemas constantes que tiene uno de los mercados municipales más emblemáticos de la ciudad, donde se evidencia un sistema de mantenimiento en su infraestructura de manera precaria, mala práctica en la recolección de desechos interno y externo, espacios saturados y conflicto en la accesibilidad y movilidad, todo esto hace de que se impida un buen desarrollo de la actividad comercial, de servicio y confort dentro de este equipamiento.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/5109
Aparece en las colecciones: ARQUITECTURA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ARQ-0197.PDFTESIS9,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.