Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/6352
Título : | Costos de producción y su efecto en la rentabilidad de la empresa de servicios de catering hospitalarios "ASOKAVISA S.A." |
Autor : | Arauz Zambrano, Roberto Alejandro Ricaurte Andrade, Katiushca Elizabeth |
Palabras clave : | COSTOS DE PRODUCCIÓN ANÁLISIS COSTOS-BENEFICIO EMPRESAS ALIMENTOS SERVICIOS |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Arauz Zambrano, R. A. & Ricaurte Andrade, K. E. (2024).Costos de producción y su efecto en la rentabilidad de la empresa de servicios de catering hospitalarios "ASOKAVISA S.A.". (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-CT.AUD;0227 |
Resumen : | El siguiente proyecto de investigación "Costos de producción y su efecto en la rentabilidad de la empresa de servicios de catering hospitalarios "ASOKAVISA S.A." nace de la necesidad de establecer un modelo de costos que permita a la empresa controlar su proceso de producción, dado que la empresa atiende a pacientes y personal médico, pero carece de conocimientos sobre costos y su impacto en la rentabilidad. El propósito del estudio es desarrollar un sistema de costos que permita a la entidad poder identificar, analizar y controlar los elementos del costo, determinando áreas de control y mejora continua, a través del análisis de información bibliográfica, datos históricos de la empresa, entrevistas y mediante la aplicación de herramientas como las órdenes de compra, producción, requisición, kárdex, hojas de costo, libro diario y técnicas como los conceptos financieros, como el margen de seguridad, punto de equilibrio y demás técnicas que ayudan al análisis y control eficiente de los costos. La presente investigación se llevó a cabo con la aplicación de los métodos cualitativo, cuantitativo y la investigación bibliográfica, además del análisis de documentación financiera de la empresa, en base a los resultados obtenidos en la investigación, la propuesta sc encuentra enfocada en la aplicación dc un sistema de costos que permita mejorar la gestiÓn financiera de la empresa, estandarizando procesos y controlando los costos de producción, optimizando la rentabilidad de Asokavisa S.A. |
Descripción : | El siguiente proyecto de investigación "Costos de producción y su efecto en la rentabilidad de la empresa de servicios de catering hospitalarios "ASOKAVISA S.A." nace de la necesidad de establecer un modelo de costos que permita a la empresa controlar su proceso de producción, dado que la empresa atiende a pacientes y personal médico, pero carece de conocimientos sobre costos y su impacto en la rentabilidad. El propósito del estudio es desarrollar un sistema de costos que permita a la entidad poder identificar, analizar y controlar los elementos del costo, determinando áreas de control y mejora continua, a través del análisis de información bibliográfica, datos históricos de la empresa, entrevistas y mediante la aplicación de herramientas como las órdenes de compra, producción, requisición, kárdex, hojas de costo, libro diario y técnicas como los conceptos financieros, como el margen de seguridad, punto de equilibrio y demás técnicas que ayudan al análisis y control eficiente de los costos. La presente investigación se llevó a cabo con la aplicación de los métodos cualitativo, cuantitativo y la investigación bibliográfica, además del análisis de documentación financiera de la empresa, en base a los resultados obtenidos en la investigación, la propuesta se encuentra enfocada en la aplicación dc un sistema de costos que permita mejorar la gestión financiera de la empresa, estandarizando procesos y controlando los costos de producción, optimizando la rentabilidad de Asokavisa S.A. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/6352 |
Aparece en las colecciones: | CONTABILIDAD Y AUDITORÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-CT.AUD-0227.pdf | TESIS | 51,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.