Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8140
Título : Falta de capacitación y certificación de los destinos y los miembros del sector turístico.
Autor : Piguave González, Kerly Julissa
Palabras clave : CAPACITACIÓN
CERTIFICACIÓN TURÍSTICA
COMPETITIVIDAD
TURISMO SOSTENIBLE
ATENCIÓN AL CLIENTE
Fecha de publicación : 2025
Citación : Piguave González, K. J. (2025). Falta de capacitación y certificación de los destinos y los miembros del sector turístico. (Examen Complexivo). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-TUR;0087
Resumen : This research addresses the issue of the lack of training and certification in the tourism sector, using the restaurant “Sabores de la Sierra” in Riobamba as a case study. The study identifies weaknesses related to the absence of training in customer service, food handling, languages, and administrative management, which restrict competitiveness and access to new market opportunities. Through literature review, analysis-synthesis, and the inductive–deductive method, an action plan was designed to strengthen staff professionalization, promote English language proficiency, and obtain tourism certifications. The findings show that the implementation of training programs, the use of technological tools, and the adoption of quality standards contribute to improving customer satisfaction, increasing competitiveness, and positioning the restaurant as a certified gastronomic benchmark.
Descripción : El presente trabajo aborda la problemática de la falta de capacitación y certificación en el sector turístico, tomando como caso de estudio el restaurante “Sabores de la Sierra”, en Riobamba. La investigación identifica debilidades relacionadas con la ausencia de formación en servicio al cliente, manipulación de alimentos, idiomas y gestión administrativa, lo que limita la competitividad y el acceso a nuevas oportunidades de mercado. Mediante la revisión bibliográfica, el análisis-síntesis y el método inductivo–deductivo, se diseñó un plan de acción orientado a fortalecer la profesionalización del equipo, fomentar el dominio del idioma inglés y obtener acreditaciones turísticas.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8140
Aparece en las colecciones: TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-TUR-0087.pdfEXAMEN COMPLEXIVO2,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.