Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8291
Título : Relación entre desempeño docente y la práctica sistemática de actividad física en la Facultad de Educación Turismo, Artes y Humanidades de la ULEAM.
Autor : Mendoza Alonzo, Fernando Alexander
Palabras clave : desempeño docente
actividad física
bienestar subjetivo
educación superior
salud laboral
Fecha de publicación : 2025
Citación : Mendoza Alonzo, F. A. (2025). Relación entre desempeño docente y la práctica sistemática de actividad física en la Facultad de Educación Turismo, Artes y Humanidades de la ULEAM. (Integración curricular). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-PAFD;021
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el desempeño docente y la práctica sistemática de actividad física en la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). El estudio se fundamentó en un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y alcance correlacional. Se emplearon dos instrumentos de recolección de datos: los informes institucionales de evaluación del desempeño docente (EIDPA) y una encuesta basada en el cuestionario de bienestar subjetivo, aplicada a una muestra de docentes de la facultad. Los resultados revelaron una tendencia positiva en los niveles de desempeño institucional, especialmente en los componentes de docencia y gestión académica. Paralelamente, se evidenció que los docentes que practican actividad física con mayor regularidad perciben mayores niveles de bienestar físico y emocional, mejorando su interacción social, manejo del estrés y motivación laboral. Sin embargo, se identificaron barreras como la falta de tiempo y la sobrecarga de trabajo, que limitan la posibilidad de mantener una rutina de ejercicio constante. El cruce de datos mostró una relación significativa entre la práctica de actividad física y la percepción positiva del desempeño docente, lo cual sugiere que promover el bienestar integral del profesorado puede impactar favorablemente en la calidad educativa. Se recomienda a la institución implementar políticas que favorezcan el autocuidado y la actividad física regular como parte de la cultura institucional.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8291
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-PAFD-021.pdfIntegración Curricular13,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.