Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8575
Título : Gestión tributaria, y la incidencia en la recaudación del impuesto predial en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Olmedo.
Autor : Vernaza Mieles, Sandra Belén
Palabras clave : GESTIÓN
IMPUESTO
PREDIO
RECAUDACIÓN
TRIBUTO
Fecha de publicación : 2025
Citación : Vernaza Mieles, S. B. (2025). Gestión tributaria, y la incidencia en la recaudación del impuesto predial en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Olmedo. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-CT.AUD;0382
Resumen : La gestión tributaria es el conjunto de acciones administrativas y técnicas orientadas a optimizar la determinación, control y recaudación de los tributos. En el GAD de Olmedo, esta gestión incide directamente en la eficiencia de la recaudación del impuesto predial, este manejo tiene un impacto directo en la eficacia de la recaudación del impuesto a la propiedad, reforzando los métodos de cobro y supervisión. Una administración correcta hace posible aumentar los ingresos del municipio y mejorar los servicios a los ciudadanos. El propósito de este estudio fue analizas cómo la administración tributaria influye en la colecta del impuesto predial en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Olmedo para encontrar opciones de mejora en el proceso y optimizar los ingresos del municipio. La metodología utilizada en esta investigación se basó en un enfoque mixto combinando métodos cuantitativo, cualitativo y analítico, diversos tipos de investigación, entre ellos: explicativo y descriptivo, aplicando técnicas como Checklist y encuestas, la misma fue utilizada para analizar la incidencia de la gestión tributaria en la recaudación del impuesto predial del GAD. Los resultados muestran que el proceso de recaudación del impuesto predial revela una administración inadecuada debido a la falta de digitalización, procedimientos estandarizados y un servicio al cliente eficiente. Estos aspectos negativos afectan directamente la eficiencia de la recaudación y la imagen institucional del GAD. Se concluye que las estrategias propuestas involucran aspectos de suma importancia, tales como la digitalización del catastro, incentivos para el pago anticipado, educación tributaria y control de los usuarios morosos. Es necesaria su implementación, ya que puede mejorar significativamente la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad del sistema tributario local.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8575
Aparece en las colecciones: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-CT.AUD-0382.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN2,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.