Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8588
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mendoza Briones, Mayerly Solange | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T19:31:57Z | - |
dc.date.available | 2025-09-30T19:31:57Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Mendoza Briones, M. S. (2025). Inteligencia artificial y la creación de contenidos mediáticos: una revisión sistemática. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8588 | - |
dc.description.abstract | La Inteligencia Artificial (IA) Generativa está transformando radicalmente la creación de contenidos mediáticos, introduciendo tanto oportunidades de eficiencia como significativos desafíos éticos y profesionales. Esta revisión sistemática de la literatura, basada en la metodología de Kitchenham, analiza 63 artículos publicados entre 2020 y 2025 de bases de datos como IEEE Xplore, Scopus, Taylor and Francis y Proquest. Los hallazgos revelan que tecnologías como los Modelos de Lenguaje Grandes (LLM), las Redes Generativas Antagónicas (GAN) y los Modelos de Difusión son las más aplicadas, principalmente en periodismo y redes sociales. El impacto en las audiencias es ambivalente: por un lado, se erosiona la confianza debido a la facilidad para crear desinformación y deepfakes; por otro, se abren nuevas vías para la personalización de contenidos. Los desafíos éticos más prominentes son la desinformación, los sesgos algorítmicos y los conflictos de propiedad intelectual. La literatura concluye de manera consistente que la calidad del contenido de IA, aunque eficiente, carece de la creatividad, el contexto y la precisión del trabajo humano, posicionando la supervisión humana como indispensable. Esto redefine el rol del profesional de la comunicación, no como un mero creador, sino como un supervisor, estratega y colaborador ético en un ecosistema mediático asistido por IA. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM-COMU;065 | - |
dc.subject | INTELIGENCIA ARTIFICIAL | es |
dc.subject | IA GENERATIVA | es |
dc.subject | CREACIÓN DE CONTENIDOS | es |
dc.subject | MEDIOS | es |
dc.subject | REVISIÓN SISTEMÁTICA | es |
dc.title | Inteligencia artificial y la creación de contenidos mediáticos: una revisión sistemática. | es |
dc.type | Article | es |
Aparece en las colecciones: | COMUNICACIÓN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-COMU-065.pdf | ARTÍCULO CIENTÍFICO | 18,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.