Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8753
Título : | Sobreproducción de pitahaya: identificación de problemáticas y estrategias de aprovechamiento. |
Autor : | Pazmiño Márquez, Jefferson Joel |
Palabras clave : | PITAHAYA SOBREPRODUCCIÓN VALOR AGREGADO RENTABILIDAD MERCADO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Pazmiño Márquez, J. J. (2025). Sobreproducción de pitahaya: identificación de problemáticas y estrategias de aprovechamiento. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-II;079 |
Resumen : | La presente investigación se centra en el análisis de la sobreproducción de pitahaya, con el objetivo de identificar las problemáticas asociadas y proponer estrategias de aprovechamiento. A lo largo del estudio, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura existente, así como entrevistas con productores, expertos en agropecuaria y producción. Los resultados revelaron diversas problemáticas clave, como la falta de capacitación técnica en el manejo del cultivo, la escasez de canales de comercialización eficientes y las limitaciones en la infraestructura de procesamiento y almacenamiento. Estas cuestiones han impactado negativamente la rentabilidad y sostenibilidad de la producción de pitahaya en la región. Se proponen estrategias de aprovechamiento que incluyen la implementación de programas de formación para los productores y la creación de cooperativas que faciliten la comercialización. Además, se destaca la importancia de generar valor agregado a través de la transformación del fruto en productos derivados, como jugos, mermeladas y snacks saludables. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8753 |
Aparece en las colecciones: | INGENIERÍA INDUSTRIAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-II-079.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.