Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8987
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCañarte Toala, Jair Aaron-
dc.contributor.authorFarías García, Dayana Marisol-
dc.date.accessioned2025-10-13T21:38:14Z-
dc.date.available2025-10-13T21:38:14Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCañarte Toala, J. A. y Farías García, D. M. (2025). Análisis físico, químico y funcional de aislado protéico de lupino (lupinus mutabilis). (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8987-
dc.description.abstractEn un contexto donde la demanda de proteínas vegetales sostenibles y funcionales va en aumento, el lupino andino (Lupinus mutabilis) se presenta como una fuente promisoria debido a su alto contenido proteico y a su adaptabilidad a condiciones agroecológicas locales. El presente estudio tuvo como objetivo la caracterización física, química y funcional de un aislado proteico obtenido a partir de lupino andino (Lupinus mutabilis), una leguminosa nativa de los Andes centrales con alto valor nutricional. El aislado se obtuvo mediante un proceso de extracción alcalina y precipitación isoeléctrica, seguido de lavado y secado controlado. Se evaluaron las propiedades funcionales del aislado, incluyendo capacidad de absorción de agua (1,45 ± 0,035 g/g), absorción de aceite (2,77 ± 0,20 mL/g), formación de espuma (2,75 ± 0,35 %), capacidad emulsionante (3,33 ± 0,42 %) y estabilidad emulsionante (1,37 ± 0,08 %). La estabilidad espumante fue nula, lo cual sugiere una baja resistencia estructural de la espuma formada. En el análisis químico, se reportó un contenido de proteína del 45,90 ± 0,12 %, grasas del 12,32 ± 0,02 %, carbohidratos del 26,40 ± 0,10 %, y un contenido de cenizas de 15,38 ± 0,07 %. Los resultados muestran que el aislado proteico de lupino presenta un elevado contenido de proteína, así como propiedades funcionales relevantes, especialmente en términos de absorción de aceite y formación de espuma, lo que lo convierte en una alternativa prometedora para el desarrollo de alimentos funcionales y suplementos nutricionales vegetales en Ecuador. Sin embargo, se recomienda optimizar el proceso de lavado para reducir la presencia de cenizas.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-AGROIN;091-
dc.subjectLUPINO ANDINOes
dc.subjectPROPIEDADES FUNCIONALESes
dc.subjectAISLADO PROTEICO VEGETALes
dc.titleAnálisis físico, químico y funcional de aislado protéico de lupino (lupinus mutabilis).es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-AGROIN-0091.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO616 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.