Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9019
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOstaiza Loor, Wendy Ximena-
dc.contributor.authorZambrano Gutiérrez, José Steven-
dc.date.accessioned2025-10-14T17:46:37Z-
dc.date.available2025-10-14T17:46:37Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationOstaiza Loor, W. X. y Zambrano Gutiérrez, J. S. (2025). Estudio comparativo de los niveles de lectura en estudiantes del subnivel medio de la Educación General Básica. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9019-
dc.description.abstractLa comprensión lectora constituye una habilidad esencial en el proceso educativo, dado que permite a los estudiantes desarrollar competencias cognitivas y comunicativas necesarias para el aprendizaje y la vida social; sin embargo, diversos estudios evidencian que gran parte de los escolares de América Latina presentan dificultades para alcanzar niveles adecuados de lectura. En este marco, la presente investigación tuvo como propósito comparar los niveles de comprensión lectora en estudiantes del subnivel medio de Educación General Básica de dos instituciones de la ciudad de Manta, una de sostenimiento fiscal y otra particular. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo y comparativo; la muestra estuvo conformada por 169 estudiantes del subnivel medio, a quienes se aplicó un test adaptado del Watson–Glaser Critical Thinking Appraisal, orientado a medir las dimensiones de inferencias, deducciones e interpretaciones. Los resultados reflejaron que la mayoría de los estudiantes se ubicó en un nivel intermedio de comprensión lectora, con mejor desempeño en deducciones y mayores limitaciones en la formulación de inferencias e interpretaciones complejas. Al comparar entre instituciones, se evidenció que los alumnos de la institución particular alcanzaron niveles más altos, mientras que la institución fiscal mostró homogeneidad en niveles medios. Asimismo, se identificó un progreso gradual de las competencias lectoras conforme se avanza de quinto a séptimo grado. En conclusión, los hallazgos subrayan la necesidad de implementar estrategias pedagógicas orientadas al fortalecimiento de la lectura inferencial y crítica para lograr un mayor desarrollo de las competencias lectoras en los estudiantes.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ING.AMB;042-
dc.subjectCOMPRENSIÓNes
dc.subjectLECTURAes
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICAes
dc.subjectAPRENDIZAJEes
dc.subjectCOMPETENCIAes
dc.subjectESTUDIANTEes
dc.subjectESCUELA PRIVADAes
dc.subjectESCUELA PÚBLICAes
dc.titleEstudio comparativo de los niveles de lectura en estudiantes del subnivel medio de la Educación General Básica.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN BÁSICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULAEM-ED.BAS-042.pdfPROYECTO INTEGRADOR9,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.