Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9254
Título : La gamificación como estrategia didáctica para estudiantes con dislexia de 8vo año de EGB de la Unidad Educativa “El Carmen”. Periodo 2024-2025.
Autor : Arias Manzanilla, Patricia Lisbeth
Palabras clave : ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
DIFICULTAD ESPECIFICA DE APRENDIZAJE
DISLEXIA
GAMIFICACIÓN
Fecha de publicación : 2025
Citación : Arias Manzanilla, P. L. (2025). La gamificación como estrategia didáctica para estudiantes con dislexia de 8vo año de EGB de la Unidad Educativa “El Carmen”. Periodo 2024-2025. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, El Carmen, Ecuador.
Citación : ULEAM-ED.BAS;067
Resumen : La presente investigación surge a partir de la necesidad de atender las dificultades específicas en lectura y escritura que presentan los estudiantes con dislexia del 8vo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “El Carmen”, durante el período 2024-2025. El objetivo es proponer estrategias didácticas basadas en la gamificación para fortalecer su aprendizaje. A través de un enfoque cuantitativo, con diseño de campo y nivel descriptivo, se aplicaron encuestas a docentes y un test diagnóstico a estudiantes. Los resultados revelaron deficiencias en la comprensión lectora, la fluidez y la entonación al leer en voz alta, así como dificultades en ortografía, uso de mayúsculas, acentuación, organización textual y caligrafía. Además, se constató que algunos docentes ya emplean elementos de gamificación como retos, recompensas y reglas, lo cual ha tenido efectos positivos en la motivación y participación de los estudiantes; sin embargo, su aplicación aún es limitada y no sistemática. A partir de estos hallazgos, se elaboraron estrategias gamificadas enfocadas en mejorar la comprensión lectora, la lectura en voz alta y las habilidades de escritura, adaptándolas a las necesidades de los estudiantes con dislexia. Se concluye que la gamificación es una estrategia didáctica que transforma las practicas pedagógicas tradicionales, representando una alternativa eficaz que promueve entornos inclusivos, dinámicos y motivadores, favoreciendo el desempeño académico de estudiantes con dificultades específicas del aprendizaje.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9254
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN BÁSICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ED.BAS-067.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN3,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.