Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9259
Title: Fomento de la escritura creativa en niños con disgrafía a través del uso de cuentos para el tercer año de Educación Básica en la Unidad Educativa Dr. Luis Aveiga Barberán, Manabí, Periodo 2025-2026.
Authors: Lucas Portillo, Daniela Alejandra
Bravo Vélez, Roxy Daniela
Issue Date: 2025
Citation: Lucas Portillo, D. A. y Bravo Vélez, R. D. (2025). Fomento de la escritura creativa en niños con disgrafía a través del uso de cuentos para el tercer año de Educación Básica en la Unidad Educativa Dr. Luis Aveiga Barberán, Manabí, Periodo 2025-2026. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, El Carmen, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-ED.BAS;069
Abstract: La escritura es una habilidad fundamental para el desarrollo cognitivo y expresivo de los estudiantes en la Educación Básica, pero un número considerable de niños presenta dificultades específicas como la disgrafía, que afecta la legibilidad y la motricidad fina, impactando negativamente su rendimiento y autoestima. Esta investigación, realizada en la Unidad Educativa Dr. Luis Aveiga Barberán de Manabí, Ecuador, se propuso desarrollar estrategias basadas en el uso de cuentos para fomentar la escritura creativa en estudiantes con disgrafía del tercer año de Educación Básica durante el periodo lectivo 2025-2026. Con un enfoque cualitativo, descriptivo y exploratorio, se utilizaron entrevistas semiestructuradas, observación en aula y análisis documental para identificar las dificultades en la escritura y analizar la percepción de los estudiantes sobre la aplicación de cuentos como recurso pedagógico. Los resultados evidencian que la mayoría de los estudiantes presentan problemas en la organización de ideas, coherencia textual y motricidad fina, limitando su expresión escrita. Sin embargo, el uso de cuentos fue percibido positivamente, pues estimula la imaginación, reduce la ansiedad y hace el proceso de escritura más accesible y motivador. A partir de estos hallazgos, se diseñó un plan de intervención teórico que incorpora estrategias lúdicas y acompañamiento emocional, demostrando ser una herramienta eficaz para superar barreras neuromotrices y cognitivas, mejorar la autoestima y promover un aprendizaje inclusivo. Se concluye que la implementación de cuentos como recurso didáctico representa una alternativa válida para optimizar el desarrollo de la escritura creativa en niños con disgrafía, contribuyendo a su crecimiento académico y personal.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9259
Appears in Collections:EDUCACIÓN BÁSICA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-ED.BAS-069.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.