Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9451
Título : Aprendizajes fundamentales y las emociones básicas en los niños de 3 y 4 años de la U. E. “Pedro Moncayo” #82 Bajo de afuera, Cantón Montecristi, período 2021-2022.
Autor : Sabando Monar, Ashley Milena
Fecha de publicación : 2023
Citación : Sabando Monar, A. M. (2023) Aprendizajes fundamentales y las emociones básicas en los niños de 3 y 4 años de la U. E. “Pedro Moncayo” #82 Bajo de afuera, Cantón Montecristi, período 2021-2022. (Proyecto de Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-EDU-INI;002
Resumen : La presente sistematización tiene como finalidad dar a conocer la variedad de los aprendizajes como fundamentales que se crean mediante la aplicación de estrategias por medio de la docente y se basan en actividades propias del área de la educación emocional, que incluyen la participación de los niños en cuanto a trabajar las emociones por lo que ayudan a fomentar el aprendizaje, estos pueden estimular la creatividad de las redes neuronales, reforzando las conexiones sinápticas, por lo tanto se ha evidenciado que los aprendizajes se consolidan de mejor manera en el cerebro cuando se involucran las emociones. Mediante la investigación se procura verificar la metodología que utilizan los docentes en cuanto a trabajar las emociones en el aprendizaje por lo que estas permiten recordar los contenidos a largo plazo, puesto que, si no se trabajan las emociones, los niños tienden a sentirse inseguros, o a que no se construya un aprendizaje de forma eficaz dificultando alcanzar el logro de los objetivos educativos. En la realidad educativa del aula, se observa la fuerte necesidad de dar respuestas a los conflictos emocionales que se podrían presentar día a día en el niño, por el mismo hecho es que las actividades para aprender y reconocer las emociones favorece a los niños, docentes y padres de familia, facilitando la enseñanza y el aprendizaje mediante las emociones, mejorando así el desarrollo de la creatividad, fomentando la seguridad y estimulando la práctica con diferentes tipos de estrategias en el aula que ayudarán a resolver en cierta medida conflictos en cuanto adquirir aprendizajes de manera emotiva. Una guía de actividades seria original porque después de haber detectado el problema existente en la institución, al no haber en la unidad educativa ninguna guía sobre como reforzar y trabajar las emociones para el aprendizaje de los niños para fortalecer sus aprendizajes.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9451
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN INICIAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-EDU-INI-002.pdfPROYECTO INTEGRADOR3,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.