Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8776
Título : | Diagnóstico de accesibilidad en los salones de eventos en la cuidad de Manta. |
Autor : | Mero Mero, Dayana Yanelly Delgado Mero, Roxana Elizabeth |
Palabras clave : | EVENTOS OBJETIVO TURISMO INCLUSIVO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Mero Mero, D. Y. y Delgado Mero, R. E. (2025). Diagnóstico de accesibilidad en los salones de eventos en la cuidad de Manta. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-HH;0080 |
Resumen : | En esta investigación se pretende realizar un análisis comparativo de la evaluación de la infraestructura accesible en los salones de eventos. Las iniciativas de esta investigación fueron dadas cómo una necesidad de propuesta en la que se evalúa en los salones de eventos la parte inclusiva, partiendo desde la accesibilidad, y la eliminación de las barreras encontradas, para adaptar los salones de eventos a los estándares de accesibilidad, promoviendo así la inclusión en este tipo de negocios. El área de estudio fue dada en la Ciudad de Manta, resaltando salones de eventos más concurridos como son: Restaurante Arrecife, Isabella Eventos, Restaurante Takiri rooftop, y salones de eventos que se encuentran dentro de hoteles como: Balandra Hotel, Hotel Los Almendros, Hotel perla Spondylus, Navio Hotel y Wyndham Manta Sail Plaza Hotel. El turismo accesible se refiere al acceso adaptado a diversos sitios turísticos para todos, sin importar sus condiciones físicas, u de otra índole. El objetivo es que todas las personas puedan disfrutar de los destinos sin verse limitados por algún tipo de condicionante, especialmente hablando de que las personas con condiciones físicas limitadas u otro tipo de necesidades que le impidan acceder a ellos, el turismo inclusivo se basa en la igualdad de oportunidades, en cubrir las necesidades de las personas con discapacidad y en eliminar las barreras físicas. Se realizo un diagnóstico, analizando la accesibilidad de las infraestructuras de los salones de eventos de Manta, aportando de esta manera grandes beneficios al turismo accesible. La metodología empleada es el método mixto cuantitativo y cualitativo, se integró un análisis comparativo que integran estos elementos en base a encuestas y entrevistas. Las encuestas fueron aplicadas a los usuarios con y sin discapacidad que acceden a los salones de eventos y a sus acompañantes, se aplicaron también entrevistas a servidores turísticos, dueños y encargados de los salones de eventos, con la finalidad de conocer sobre la accesibilidad de las infraestructuras turísticas de los salones de eventos del cantón Manta, para conocer el nivel de atención al cliente y adecuaciones accesibles con las que cuenta los salones de eventos en la ciudad. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8776 |
Aparece en las colecciones: | CARRERA DE HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-HH-0080.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 18,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.