Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8922
Título : Catálogo de variedades de rompope de la provincia de Manabí: origen, elaboración y propuesta de un producto con valor agregado para su comercialización.
Autor : Vera Valdivieso, Vanessa Estefanía
Palabras clave : ROMPOPE MANABITA
PATRIMONIO ALIMENTARIO
IDENTIDAD CULTURAL
TRADICIÓN
Fecha de publicación : 2025
Citación : Vera Valdivieso, V. E. (2025). Catálogo de variedades de rompope de la provincia de Manabí: origen, elaboración y propuesta de un producto con valor agregado para su comercialización. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM_HH;110
Resumen : El presente estudio analiza el rompope manabita como patrimonio alimentario local a través de un enfoque cuantitativo-descriptivo, aplicado mediante encuestas estructuradas a consumidores de la provincia de Manabí. Se indagaron aspectos de identidad, hábitos de consumo, valoración y percepciones sobre cualidades y potencial de la bebida. Los hallazgos presentan que el rompope está vinculados a la cultura manabita: el 86.6% se lo conoce como un símbolo de identidad en la región en donde el 90% indica que ha degustado, lo que reconfirma su transmisión entre generaciones en la sociedad. La mayoría de sus consumidores son jóvenes y adultos activos (21-45 años), quienes valoran su sabor y la naturalidad sus características, mencionadas por un 50% como sus nuevas variedades y presentaciones, pero el sabor tradicional sigue siendo el más apreciado (69.7%). Se observó que los consumidores del producto local y asisten a ferias de comidas y mejora la percepción de la calidad y autenticidad. Por medio de su producción familiar esta involucradas las mujeres que ayudan a mejorar la economía de su región y también respaldan las enseñanzas. Más de un 58% de las personas encuestadas indicaron estar predispuesto a cancelar un mayor valor si este incorpora el valor agregado porque presenta, oportunidades para innovar y ampliar las ofertas. En conclusión, el rompope manabita representa una síntesis viva de tradición, innovación e identidad, con potencial para impulsar el desarrollo local, fortalecer el emprendimiento y proyectar el patrimonio cultural a escala nacional e internacional, consolidándolo como referente gastronómico y motor de valorización territorial.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8922
Aparece en las colecciones: CARRERA DE HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-HH-110.pdfPROYECTO INTEGRADOR15,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.