Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9275
Título : | Adquisición de equipos emulsificación para la producción de formula nutricional a base de malanga, estudio de factibilidad de una licuadora industrial. |
Autor : | Moreira Moreira, Dayana Jessenia |
Palabras clave : | CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EFICIENCIA CALIDAD PRODUCTO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Moreira Moreira, D. J. (2025). Adquisición de equipos emulsificación para la producción de formula nutricional a base de malanga, estudio de factibilidad de una licuadora industrial. (proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Bahía de Caraquez, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-GAST;075 |
Resumen : | Los escenarios de prácticas experimentales son importantes para la formación de los estudiantes de la carrera de Gastronomía, por ende, se necesita equipamiento y equipo adecuados que optimicen los procesos de prácticas en el taller: una licuadora semiindustrial es un equipo robusto diseñado para procesar grandes cantidades de alimentos de manera eficiente en entornos comerciales como restaurante, cafeterías o pequeñas industrias alimentarias. Este tipo de licuadoras se distinguen por su capacidad para manejar ingredientes en grandes volúmenes y por su motor potente que permite triturar, mezclar y licuar con facilidad incluso alimentos duro como el hielo o vegetales fibrosos, su estructura está construida con materiales duraderos como acero inoxidable, que garantizan resistencia y fácil limpieza. Además, su diseño ergonómico y controles intuitivos facilitan su uso continuo durante largos periodos de trabajos. Al incorporar características técnicas, como cuchilla de alta velocidad y múltiples ajustes de velocidad, esta licuadora asegura una preparación rápida y uniforme de diversas recetas, desde entradas, sopa, salsas y puré convirtiéndolas en un activo indispensable para cualquier cocina comercial orientada a la eficiencia y calidad del producto. La metodología utilizada en este trabajo fue la observación y documentación de equipamiento y objeto de estudio, así como la documentación o ficha técnica del equipo. Se realizó una entrevista a un especialista de la marca, para valorar la eficiencia del funcionamiento. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9275 |
Aparece en las colecciones: | GASTRONOMÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-GAST-075.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 303,6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.