Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4946
Título : El modelo actancial en la obra “Romeo y Julieta” para elaborar libretos.
Autor : Álava Bravo, Yomara Ariana
Ávila Márquez, Cristhian Andrés
Palabras clave : DRAMA
GUIÓN
ESCRITURA CREATIVA
Fecha de publicación : 2023
Citación : Álava Bravo, Y. A. & Ávila Márquez, C. A. (2023). El modelo actancial en la obra “Romeo y Julieta” para elaborar libretos. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-PLL;024
Resumen : This research work focuses on the Actancial Model applied in the play Romeo and Julieta to develop scripts, aimed at students of the "Pedro Balda Cucalón" Fiscal Educational Unit, young people who are in their third year of high school during the 2023 school year. in the city of Manta. The problematic epicenter that stands out in this research converges with the discipline of screenwriting, highlighting a vital concern in the classroom environment; screenwriting is often relegated to the background, wasting a powerful creative tool. . The lack of spaces dedicated to promoting creativity limits the development of narrative skills and artistic expression among teachers and students. This lack inhibits the exploration of literary genres, such as librettos, that can enrich learning and individual expression. Inspired by the timeless tragedy of “Romeo and Juliet,” there is an opportunity to use this masterpiece as a muse, encouraging screenwriting as a dynamic and enriching form of artistic expression in the educational environment.
Descripción : El presente trabajo de investigación se enfoca en El Modelo Actancial aplicado en la obra Romeo y Julieta para elaborar libretos, dirigida a los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal "Pedro Balda Cucalón", jóvenes que cursan el tercer año de bachillerato durante el período lectivo 2023 en la ciudad de Manta. El epicentro problemático que sobresale en esta investigación converge con la disciplina de la escritura de guiones, destacando una inquietud vital en el ámbito de las aulas de clases, la escritura de guiones a menudo se ve relegada a un segundo plano, desaprovechando una poderosa herramienta creativa. La falta de espacios dedicados a potenciar la creatividad limita el desarrollo de habilidades narrativas y la expresión artística entre docentes y estudiantes. Esta carencia inhibe la exploración de géneros literarios, como los libretos, que pueden enriquecer el aprendizaje y la expresión individual. Inspirados por la atemporal tragedia de "Romeo y Julieta", se presenta la oportunidad de utilizar esta obra maestra como musa, fomentando la escritura de guiones como una forma dinámica y enriquecedora de expresión artística en el entorno educativo.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4946
Aparece en las colecciones: PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-PLL-024.pdfTESIS1,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.