Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9093
Título : Desarrollo de la escritura en un estudiante con discapacidad intelectual.
Autor : Gutiérrez Mantuano, Lineth Antonella
Palabras clave : DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DESARROLLO DE LA ESCRITURA
EVALUACIÓN INTEGRAL
INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
MÉTODO TRONCOSO Y DEL CERRO
Fecha de publicación : 2025
Citación : Gutiérrez Mantuano, L. A. (2025). Desarrollo de la escritura en un estudiante con discapacidad intelectual. (Estudio de caso). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador.
Citación : ULEAM-ED.ESP;010
Resumen : Este proyecto tuvo como propósito principal evaluar e intervenir en el desarrollo de la escritura de una estudiante con discapacidad intelectual leve, utilizando el método Troncoso y Del Cerro. La intención fue detectar con mayor claridad las dificultades que enfrentaba en su proceso de aprendizaje y, a la vez, trabajar en el fortalecimiento de sus habilidades motoras, cognitivas, lingüísticas y emocionales, dentro de un entorno inclusivo. Para ello, se realizó una valoración completa que incluyó aspectos como el área intelectual, cognitiva, motricidad fina, lenguaje, emociones y adaptación. Esta evaluación permitió conocer con mayor profundidad el nivel real de la estudiante y sus principales limitaciones. A partir de esa información, se diseñó una intervención educativa de 24 sesiones, con actividades adaptadas, lúdicas y multisensoriales. La familia también tuvo un rol activo, lo cual fortaleció aún más el proceso. Al finalizar la intervención, se observaron avances evidentes. La estudiante mejoró notablemente en la precisión de sus trazos, en el reconocimiento de letras y en la escritura de palabras y frases cortas. También mostró una actitud más positiva y mayor entusiasmo al momento de trabajar, lo que habla no solo de un progreso académico, sino también emocional. En resumen, esta experiencia demuestra que cuando se realiza una evaluación adecuada y se aplica una metodología adaptada, es posible lograr cambios concretos y significativos que promueven una verdadera inclusión educativa.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9093
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN ESPECIAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ED.ESPECIAL-010.pdf45,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.