Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9148
Título : | Inclusión en la educación superior. Un estudio de caso de sensibilización frente a la diversidad. |
Autor : | Loor Anchundia, Nagelly Lisette Vélez Mendoza, Shirley Analy |
Palabras clave : | CINE FORO INCLUSIÓN EDUCATIVA DIVERSIDAD IDENTIDAD DE GÉNERO FORMACIÓN DOCENTE |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Loor Anchundia, N. L. y Vélez Mendoza, S. A. (2025). Inclusión en la educación superior. Un estudio de caso de sensibilización frente a la diversidad.. (Estudio de caso). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-ED.ESP;011 |
Resumen : | Este estudio de caso tiene como objetivo evaluar el impacto del cine foro como estrategia pedagógica para sensibilizar a estudiantes en formación inicial de las carreras de Educación y Psicología Educativa frente a la diversidad y la inclusión, en la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en Manta. La intervención comprende 24 sesiones organizadas en tres ejes: diversidad funcional (Estrellas en la Tierra, Rojo como el cielo, Un viaje inesperado y Al frente de la clase), diversidad sexo-genérica (Tomboy) y diversidad étnico-cultural (abordaje transversal). Con un diseño cuasi experimental mixto, se aplican pretest y post-test para medir cambios; tanto en actitudes y conocimientos. Los resultados muestran que el cine foro, acompañado de un espacio reflexivo guiado, moviliza lo cognitivo y lo emocional, fortaleciendo la empatía, el respeto y el compromiso inclusivo. Las películas sobre discapacidad / diversidad funcional generaron un gran impacto positivo, mientras que Tomboy, centrada en la identidad de género, provocó que se reflexione más y existan opiniones diferentes. El análisis realizado confirma que esta metodología enriquece la comprensión del rol del docente inclusivo y su disposición al cambio. De este modo, se concluye que es esencial su continuidad y fortalecimiento en las instituciones de educación superior especialmente para abordar temáticas poco exploradas como lo es la diversidad sexo-genérica. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9148 |
Aparece en las colecciones: | EDUCACIÓN ESPECIAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ED.ESPECIAL-011.pdf | ESTUDIO DE CASO | 70,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.